¡Hola lector! ¿Cómo va todo? ¿Qué tal han ido los parciales? ¿Bien? ¿Mal? ¿No sabes, no contestas? Bueno hombre, tranquilo que aún no está todo el pescado vendido. Y es que esta semana quiero hablaros de un temas del que ya hace tiempo que os quería hablar: las academias.
Opinión
¿Qué pienso de las cosas? Si te interesa conocer mi opinión sobre algunos temas de relativa importancia entre estudiantes de ingeniería civil, no dudes en echar un vistazo. Se aceptan críticas (constructivas)
El circulo vicioso del declive urbano
El transporte y la movilidad urbana… que asunto tan complejo. Y es que aunque parezca fácil comparado con la construcción de un gran puente, todo lo que tenga de por medio al ser humano como variable principal es en realidad infinitamente más complicado, o al menos yo lo veo así.
Y a ti, ¿te enseñan a usar software especifico en la universidad?
Aquí estoy de nuevo tras unas semanas de parón. Y no, no me he olvidado del blog. Tampoco he estado de parranda ni mucho menos. Me he estado peleando con AutoCAD durante buena parte de este tiempo haciendo unos planos para el Proyecto de Fin de Grado que estoy realizando y que me han vuelto loco.
Reflexión sobre la finalidad de la ingeniería civil
Como la mayoría de mis compañeros, cuando entré en la Escuela de Caminos mi intención era llevar a cabo grandes infraestructuras. Los impresionantes puentes colgantes que aparecían en los medios, las imponentes presas que soportaban decenas de metros de agua, los grandes puertos del mundo
‘Ingeniería Civil y Territorial’ vs ‘Ingeniería Civil’, ¿cuál elijo?
Aunque actualmente hay más información sobre las diferencias entre el grado en ‘Ingeniería Civil y Territorial’ y el grado en ‘Ingeniería Civil’, quiero dejarte este post de referencia sobre este asunto de acuerdo a las informaciones que he ido recibiendo a lo largo de estos últimos cinco años de confusión en la escuela.