En esta página encontrarás información, herramientas y otros recursos que creo que es interesante que conozcas y que te recomiendo de cara a tu formación como ingeniero. El objetivo es crear una recopilación lo más completa posible por lo que iré actualizándola con el tiempo según baya descubriendo cosas nuevas que crea que merece la pena mencionar. ¡Espero que te sea útil!
Libros y bibliografía útil.
Las bibliotecas técnicas están llenas de libros y, aunque la mayoría nos parecen inútiles, siempre te encuentras con alguna perla de esas que te salvan la asignatura. Son esos libros los que no te cansas de recomendar a tus amigos y son esos libros los que yo te quiero recomendar.
- Ingebook: se trata de una biblioteca online de libros técnicos. Dado que el acceso es gratuito para alumnos de la UPM, no me he tenido que pelear con mis compañeros por los pocos ejemplares de la serie «51 problemas de…» que había en la escuela. Muy útil sobre todo en los primeros cursos.
- Delegación de Alumnos. Aunque imagino que existirá algo similar en todas las escuelas de ingeniería, aquí en Madrid tenemos un repositorio de exámenes y apuntes de la carrera que gentilmente han ido donando los compañeros a lo largo de los siglos… vale no tanto, pero si desde hace mucho. Fundamental en mi día a día.
Artículos recomendados.
Soy de esas personas que desayunan mirando su feed de noticias. Todas las mañanas ojeo las actualizaciones de los distintos blogs que sigo para seguir la actualidad de las temáticas que me interesan y leer las opiniones de todos esos bloggers a los que admiro. Y es que de vez en cuando te encuentras con post que «te cambian la vida», vale a lo mejor no tanto, pero que desde luego dejan poso. Aquí te iré dejando esas joyas que vaya descubriendo. Creo que realmente merecen la pena.
- Qué carrera elegir, cómo sacar buenas notas y otros consejos para la universidad. Este artículo de mi tocayo Ángel Alegre es un «must» para todos aquellos que todavía sois muy jóvenes y tenéis dudas sobre qué carrera estudiar. Ojalá lo hubiera tenido delante hace ya más de un lustro, porque estoy seguro que hubiera hecho muchas cosas de forma distinta en mi paso por la universidad (aunque aún estoy a tiempo :P). Ya sabes, las cosas que le diría a mi yo de 18 años. Es un post largo pero merece muchísimo la pena, como el resto del blog.
- Guía rápida para realizar un master en Europa. Si estás terminando la carrera y no tienes muy claro que hacer, un máster en el extranjero, y en concreto Europa, puede ser una gran opción. Aquí te dejo no solo unos cuantos consejos si no también un blog de lo interesante para los recién egresados. 😉
Cursos y formación
Si eres un ingeniero «en proceso» como muchos dicen por ahí, o incluso recién titulado, estoy seguro de que andas como loco buscando cursos que te ayuden a afianzar y profundizar lo aprendido y a mejorar y potenciar todas esas habilidades que no se adquieren en la carrera. En este aspecto, te recomiendo encarecidamente que te enfoques a cursos prácticos y de aplicación real.
- INGENIO.xyz: ya te he hablado antes de esta plataforma de e-learning. Pero dado que estoy viviendo en primera persona su nacimiento y conozco la gente que hay detrás y la ilusión que ponen en este proyecto, no puedo dejar de recomendarla. Tienes cursos de estadística, estructuras, depuración de aguas, transporte, dibujo técnico, etc.
¿Y tú? ¿Sabes de algún recursos, herramienta útil o algún post que merezca la pena ser leído? Ponte en contacto conmigo y lo añadiré con gusto a esta lista. Así todos salimos ganando. 😉