Pues si que ha pasado tiempo desde la última vez… ¡Hola otra vez compañero! Tras este «pequeño» parón, ya estoy de vuelta, listo para darlo todo este verano. Y lo mejor es que no lo hago solo. Hoy tengo el placer de contar con Alejandro Caballero, una de las mentes inquietas detrás de «Factoría de Ingenieros», un blog que descubrí hace un par de meses y que sin duda me parece de lo mejorcito que hay en la red.
Curiosidades
De todo un poco. Mi cajón de sastre en el que encontrarás artículos de todo tipo, que si bien no entran en una categoría concreta, no me he podido resistir a hablar de ellos en el blog.
Conoce INGENIO.xyz, una plataforma e-Learning para ingenieros con un método único
¡Hola compañero! Hoy te traigo una noticia que me moría de ganas por contarte. Y es que este último mes y medio he estado compaginando el máster con un proyecto en el que estoy encantado de formar parte y el cual creo que puede marcar un antes y un después en la forma en la que se enseña ingeniería. ¿Quieres saber más?
Energías renovables, una alternativa para ingenieros civiles
¡Hola lector! ¿Cómo va todo? Estas últimas semanas el blog ha tenido gran actividad en los comentarios, y gran parte de las dudas que me han llegado están relacionadas con el grado, el Máster en Ingeniería de Caminos y las salidas laborales de esta profesión hoy en día.
Descubriendo el Caminito del Rey, una de las maravillas de Málaga
Hola de nuevo compañero, ¿cómo va todo? La verdad es que el post de hoy tenía muchas ganas de escribirlo porque visitar el Caminito del Rey fue una auténtica pasada, una de esas experiencias que recordaré siempre por todo lo que lo rodea y rodeó el día de la visita. El paisaje, la historia, los amigos, el ‘peligro’… porque por algo es uno de los senderos más peligrosos del mundo, o al menos lo era.
El agua, de dónde viene y a dónde va
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene y a dónde va el agua que usas en tu día a día? Pues bien, hoy te quiero acercar un poco al ‘apasionante’ mundo del tratamiento del agua, aprovechando que hace unos días visité la ETAP de ‘El Atabal’ y la EDAR de Guadalhorce, ambas en Málaga. Además creo que puede ser interesante acercarte un poco esta rama de la ingeniería civil de la que poco saben los no iniciados. ¿Me das una oportunidad?