Hola de nuevo compañero. Como sabes, estas semanas he estado dándole caña al viaje de prácticas que hice antes de semana santa. Pues bien, la última parada del viaje fue, como puedes adivinar por el título de este post, el puerto de Málaga. ¿Y qué tiene de especial este puerto? Los cubípodos hombre, los cubípodos… ¿No sabes de lo que te hablo?
Puertos y Costas
Aquí encontrarás artículos sobre ingeniería marítima, puertos y costas. En definitiva, contenido útil sobre:
- Explotación y gestión portuaria
- Diseño de infraestructuras de abrigo
- Ingeniería marítima offshore
- Procesos litorales y actuaciones sostenibles
Tipos de estructuras y plataformas offshore
Hola de nuevo lector! Ni estaba muerto, ni estaba de parranda… La verdad es que ha sido un enero realmente largo: exámenes, catarro… pero en fin no estamos aquí para hablar de mi. Hehe. Hoy te quiero hablar sobre los principales tipos de estructuras usadas en plataformas offshore.
¿De qué depende la capacidad de una terminal portuaria?
Esta semana toca retomar el hilo portuaria que dejamos ya unos meses atrás. En esta ocasión quiero resumiros los factores de los que depende la capacidad de cualquier terminal portuaria y que entendáis el porqué de la necesidad de un correcto dimensionamiento de cada uno de esos factores. ¿Empezamos?
¿Qué factores limitarán el tamaño de los grandes buques?
Parece mentira que los Triple-E de Maersk se hayan quedado «pequeños» en comparación con los nuevos CSCL GLOBE y MSC Oscar de más de 19.000 TEUs de la competencia. Por su parte, la naviera danesa, ni corta ni perezosa, ya negocia la compra de una decena buques de 20.000 TEUs. Pero ¿hasta cuando seguirán creciendo los buques? ¿cuál es el tamaño máximo? ¿Qué factores limitarán el tamaño de los buques del futuro?
Los grandes buques Triple-E de Maersk
Tras unos días de estrés en los que se me han juntado muchas cosas, volvemos a la carga con un nuevo artículo sobre el mundo marítimo. Estoy seguro de que casi todos habéis oído hablar sobre una de las navieras más grandes del mundo: Maersk. Su línea de buques Triple-E ha supuesto una revolución en el mundo del transporte marítimo de contenedores. Se trata sin duda de la Champions League del transporte marítimo, pero… ¿conoces el tamaño de estos barcos?