MÁS QUE INGENIERÍA

El blog de los futuros ingenieros

  • Puertos y Costas
  • Ferrocarriles
  • Hormigón
  • Curiosidades
  • Opinión
  • Entrevistas

Los grandes buques Triple-E de Maersk

grandes buques triple e maerks

Tras unos días de estrés en los que se me han juntado muchas cosas, volvemos a la carga con un nuevo artículo sobre el mundo marítimo. Estoy seguro de que casi todos habéis oído hablar sobre una de las navieras más grandes del mundo: Maersk. Su línea de buques Triple-E ha supuesto una revolución en el mundo del transporte marítimo de contenedores. Se trata sin duda de la Champions League del transporte marítimo, pero… ¿conoces el tamaño de estos barcos?

Línea Triple-E

La naviera Maersk siempre ha estado a la cabeza en el transporte de contenedores desde hace décadas. En 1996 superó los 6000 TEUS, una cifra increíble para la época. Sin embargo, parece mentira que desde entonces, la capacidad de estos buques se haya multiplicado por tres.

buque triple e de maersk

En 2011, Maersk anuncio la construcción de un total de 20 buques que pasarían a formar parte de la nueva linea Triple-E, superando a la anterior Clase-E. Los astilleros de Daewoo, Corea del Sur, fueron los encargados de llevar a cabo este gran pedido, con un coste de 190 millones de dolares por buque encargado. Actualmente 15 de los 20 barcos encargados ya están en servicio, esperándose los otros cuatro lo hagan durante este año.

entado contruccion 20 buques triple e

Dimensiones

Con 400 metros de eslora y 59 metros de manga, estos buques dejan pequeña a la Torre Eiffel, o a las torres de Madrid. Se tratan de auténticos colosos de acero con una capacidad de 18000 TEUS. Esta nueva línea supone un mejor aprovechamiento del espacio del buque y organización de los contenedores con respecto a la Clase-E. Siendo tan solo un poco mayores que sus hermanos pequeños, los Triple-E son capaces de albergar 2500 TEUS más.



Sin embargo sus grandes dimensiones son a la vez su principal problema, como ya lo era en la Clase-E. Su tamaño les imposibilita el paso a través del antiguo canal de Panamá (cosa que quedará solucionada con el nuevo canal) así como el atraque en muchos de los puertos del mundo, operando únicamente entre Asia y Europa.

infografia buque triple e

Potencia y Consumo

Con esta linea de buques, la naviera pretende responder a uno de los principios básicos del transporte marítimo: un buque será más eficiente cuanto más carga transporte a una mayor distancia, reduciéndose sobremanera los costes unitarios por tonelada transportada.

En palabras de la propia Maersk, la denominación Triple-E proviene de la traducción del inglés: «economía de escala, eficiencia energética y mejora de medio ambiente».



Para mover esa ingente cantidad de toneladas, los buques estos buques llevan dos motores diésel de dos tiempos de 32 MW de potencia. Dichos motores son capaces de mover dos hélices que permiten alcanzar velocidades de hasta 22 nudos. Pese a esto, llevarán a cabo una estrategia conocida como navegación lenta con el objetivo de reducir el consumo en casi un 40% y las emisiones en alrededor de un 50%.

Construcción

¿Nunca te has preguntado cómo se construyen los grandes barcos? Aquí te dejo un par de vídeos para que alucines con su procedimiento de construcción y veas como, poco a poco, se van uniendo las diferentes partes que dan vida a estos gigantes del mar.




Sin duda, se trata de impresionantes buques de unas magnitudes difíciles de concebir, pero que están ahí fuera surcando los mares de todo el mundo. ¿Que te ha parecido? ¿Has visto alguno de cerca? Déjamelo en los comentarios y compártelo si te ha gustado. 🙂

Si te ha gustado, compártelo.

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Puertos y Costas

Comentarios

  1. RedSolly Sam dice

    31 julio, 2018 al 19:07

    Increible!
    Me pregunto que pasará en 1 década? Seguirán estos colosos de acero dominando los mares o se llagarán a construir mas bestias agigantadas?

    Responder
  2. José De Janon dice

    21 junio, 2016 al 02:18

    El nuevo canal ampliado que se inaugura el 26 de este mes de junio permite el paso de estos barcos triple-E

    Responder
    • Ángel Amador dice

      21 junio, 2016 al 11:19

      Hola José. Estoy al tanto de la inauguración del nuevo canal de Panamá. En cualquier caso, gracias por el apunte. Modificaré el post para adaptarlo a la nueva realidad. 🙂

      ¡Un saludo!

      Responder
  3. Javier Fernandez Gramage dice

    16 febrero, 2015 al 14:21

    Vaya bichos, me encantaría ver uno de cerca.

    Responder
    • Huatalaya dice

      15 junio, 2018 al 09:50

      Barcos, se llaman barcos.

      Responder

Déjame un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descriptivo del curso online Números Gordos de hormigón armado de ingenio.xyz

¿Buscas algo en concreto?

PUBLICIDAD


MEDIA PARTNERSHIP

Presentación curso online de ingenio.xyz

Acerca de   |   Contacto
© 2019 masqueingenieria.com

Copyright © 2019 · Genesis en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión