¿Has dado a parar con el término Realidad Aumentada pero no tienes claro qué es? Para eso estamos aquí: vamos a contarte qué es la Realidad Aumentada o AR y las aplicaciones enfocadas al sector profesional de la construcción y edificación.
La Realidad Aumentada es un conjunto de tecnologías informáticas que te permite interactuar con el entorno a la vez que añades información generada por ordenador. Así, únicamente con un teléfono móvil u otro dispositivo con pantalla y cámara puedes adentrarte en la AR.
Pero, ¿qué puedo hacer con esta tecnología? La AR te ofrece la posibilidad de añadir información virtual a través de un dispositivo móvil (tablet, ordenador portátil, smartphone…). Esta información puede ser una distribución de mobiliario, acabados en suelos, instalaciones y mucho más: y es que la Realidad Aumentada puede aplicarse no solo en edificaciones construidas, sino también en las diferentes fases de obra de ejecución.
¿Cómo es posible? Al añadir información digitalizada a un entorno real, el límite lo pones tú: ver el recorrido de la instalación a desarrollar, la distribución de particiones interiores o el acabado final amueblado de un espacio diáfano y vacío. De este modo, es posible recrear situaciones deseadas optimizando costes y tiempo, pudiendo valorar diferentes alternativas acorde a las necesidades.
Realidad Aumentada en la educación
La Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta son una nueva puerta que engloba infinitas posibilidades: entre ellas las aplicaciones profesionales en el sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción). Pero una buena base siempre está en la educación y formarse en estas realidades es una propuesta muy interesante en la actualidad. Aunque, antes de nada, ¿qué te parece si te contamos cuáles son las cualidades o características principales de la Realidad Aumentada?
- Realidad mejorada. Añade a un espacio real, información creada gracias a la IT (tecnología informática).
- Interacción in situ. Ver los resultados a tiempo real para las diferentes propuestas planteadas.
- Tridimensional. Ubica objetos atendiendo a su dimensión y posición real espacial.
- Sin límites. Todo lo que puedas imaginar, puedes plasmarlo y ver el resultado al momento.
¿ Realidad Aumentada ? Un ejemplo: App de Ikea
Como en todos los sectores, ámbitos y aplicaciones, las grandes empresas se han adelantado en la Realidad Aumentada. Concretamente vamos a contarte algo más sobre la App de Ikea.
Si lo que quieres es amueblar una habitación, plantear diferentes alternativas y escoger entre todo un catálogo de variedades, entonces Ikea Place es tu aplicación: y es que te permite interactuar con todo su catálogo, volcar diferentes elementos de mobiliario y decoración, y guardar la distribución para comparar diferentes propuestas.
Así, podrás jugar con diferentes propuestas y soluciones sin comprar ni un solo elemento. ¿No es genial?
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
Pero esta realidad es aún más novedosa y desconocida que la Realidad Virtual. ¿La razón? Son dos ramas diferentes, y en muchas ocasiones se confunden los términos. Pero, ¿cuáles son las diferencias principales entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada?
Si bien la Realidad Aumentada (como ya sabes) se basa en añadir información virtual a un entorno real, la Realidad Virtual busca una inmersión total en la experiencia exclusivamente virtual. Es decir, no existe relación ni interacción con la realidad.
Referencia: https://www.espaciobim.com/realidad-aumentada/
Este post está patrocinado por espacioBIM.com