Corrosión del acero en el hormigón armado

Hoy quiero continuar hablando sobre la durabilidad del hormigón, concretamente sobre la corrosión del acero en el hormigón armado. ¿Cómo funciona? ¿A qué se debe? ¿Cómo evitarla? En este artículo encontraras todo lo que necesitas saber sobre este aspecto. 😉

Corrosión electroquímica del armado

Como ya he mencionado alguna vez, esta corrosión se produce mediante un mecanismo electroquímico o galvánico provocado por la presencia de agua y oxigeno en el interior del hormigón. proceso-corrosion-electroquimica

Por otro lado, este proceso está influenciado por diferentes factores:

  1. Las características propias del hormigón.
  2. El «espesor de recubrimiento«, es decir, la distancia entre las barras de acero y la superficie del hormigón.
  3. La temperatura. A mayor temperatura, más rápido es el proceso de oxidación.
  4. La presencia de cloruros, que aceleran el proceso.

Despasivación del armado del hormigón

Generalmente el acero del hormigón tiende a pasivarse debido a la alcalinidad que le da la portlandita o el CaOH2 procedente de la hidratación del cemento y los alcalinos del mismo.

«La pasivación es la formación de una película relativamente inerte sobre la superficie de un material (frecuentemente un metal) que lo protege de la acción de agentes externos».

esquema-problemas-corrosion-hormigon

Sin embargo, esta pasivación puede perderse por determinados motivos:

1. CARBONATACIÓN

En la carbonatación el CO2 atmosférico penetra en los capilares llenos de aire del hormigón y reacciona con el hidróxido de calcio dando lugar a carbonato de calcio. El pH del hormigón debe estar entre 12’5 y 13’5 para proteger y pasivar correctamente las armaduras de su interior. La presencia de carbonato de calcio hace bajar el pH del medio que rodea a la barra de acero a valores próximos a 9, dando como resultado un medio más ácido de lo que debiera y que empieza a provocar un constante, uniforme y progresivo efecto corrosivo del acero.

El tiempo necesario para que el frente de penetración del CO2 alcance a las barras de acero depende de la porosidad del hormigón, del espesor del recubrimiento de las barras de acero y de la humedad del aire.

carbonatacion

2. IONES DE CLORO

Los iones cloruro destruyen la capa pasivante del acero de forma puntual dando lugar a una corrosión por picadura que va extendiéndose en profundidad, pudiendo llegar a seccionar las barras y especialmente los alambres de pretensado que son más finos y con estructura cristalina más delicada. Es por esto que el contenido máximo de cloruros esta limitado a un 0,4% en el hormigón armado y un 0,2% en el pretensado

En un sentido estricto, el contenido crítico de cloruros depende del grado de carbonatación del hormigón y de la humedad relativa de ambiente. Para que se produzca corrosión tiene que darse un descenso importante del pH a fin de que el acero quede despasivando, y este descenso puede estar ocasionado por la presencia de sustancias ácidas en el hormigón.

cloruros-hormigon

comparacion-carbonatacion-cloruros

Medidas para evitar la corrosión de la armadura.

Como medidas a tomar frente a la corrosión de las armaduras de acero hay que destacar:

  1. Emplear un buen hormigón con unos componentes de calidad, con una dosificación de cemento por encima de la mínima y con la relación agua/cemento máxima indicada por la instrucción.
  2. Dar un espesor de recubrimiento adecuado a las barras de acero en función del medio en que este la estructura y respetando los mínimos que indica la instrucción.

Desde luego es un aspecto que hay que tener muy presente. Ahora es tu turno, ¿qué te ha parecido? Déjame un comentario con tu opinión y compártelo. 🙂

Contenido Relacionado:

4 comentarios en «Corrosión del acero en el hormigón armado»

    • Hola María,
      Gracias por avisarme de la errata. Evidentemente, un medio con pH9 no es ácido. Me refería a que al bajar el pH a 9 el medio es más ácido de lo que debería. He corregido y aclarado esto en el post.

      Muchas gracias y buena vista! 🙂

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.