BIM 360 : de Autodesk

Si quieres conocer qué es y cómo trabajar de manera colaborativa en entorno BIM, concretamente en Revit a través de BIM 360 Design, hoy te lo contamos de la mano de Espacio BM. Sigue leyendo.

BIM 360 Design de Autodesk es una plataforma online para la entrega eficiente de proyectos en las disciplinas de arquitectura, construcción e ingeniería. De este modo, puedes hacer un seguimiento a lo largo del ciclo de vida del proyecto y modificar acorde a las necesidades para obtener resultados predecibles.

Precendentes de BIM 360 Autodesk

Te ponemos en situación: la metodología de trabajo colaborativo BIM permite a los diferentes agentes implicados en un proyecto trabajar sobre un mismo modelo central ubicado en un servidor. De esta manera, todos los cambios realizados en el modelo se sincronizan instantáneamente sobre las diferentes copias locales sobre las que están trabajando al mismo tiempo diferentes profesionales.

¿Quieres saber todavía más sobre esta plataforma de trabajo colaborativo en Revit? BIM 360 Design lleva en activo casi dos años, aunque ha supuesto un gran paso desde los comienzos de Autodesk con su primera plataforma de trabajo de este tipo desde el año dos mil dos.

Los módulos de BIM 360 Design

Como ya sabes a estas alturas, BIM 360 Design te permite por un lado la centralización de la información del proyecto en un repositorio de información, y por otro lado la posibilidad de una colaboración multidisciplinaria en tiempo real.

Además, la nueva versión de BIM 360 Design cuenta con diferentes módulos relacionados entre sí con la finalidad de facilitar la experiencia.

01. Módulo BIM 360 Docs

En esta ocasión, te presentamos el módulo IM 360 Docs, el encargado de gestionar el control de la documentación para que BIM 360 Design se convierta en un único repositorio. Este módulo te permite:

  1. Publicar la documentación de tu proyecto.
  2. Compartir esta documentación con un control restringido por carpeta u archivo.
  3. Controlar las versiones de la información a publicar.
  4. Visor 2D y 3D interactivo online para consultar información de un modelo.
  5. Revisar el diseño y posibles conflictos del mismo y de su documentación.

02. Módulo BIM 360 Design collaboration

El otro módulo principal BIM 360 es el correspondiente a Design Collaboration, que tiene la finalidad de gestionar y coordinar la documentación a entregar.

Además, este módulo cuenta con la capacidad de satisfacer las necesidades y demandas de un proyecto actual atendiendo a los diferentes equipos de trabajo de proyectos en él implicados. De este modo, gracias a la posibilidad de colaborar simultáneamente en un mismo proyecto a través de la nube, se sincronizan los avances o modificaciones realizados en los diferentes equipos de trabajo.

Además, este módulo de diseño es capaz de adaptarse al flujo de trabajo establecido en la organización de los datos e información del proyecto.

Ventajas del BIM 360 Design

Ahora que ya conoces esta plataforma BIM 360, ahí van las cinco ventajas principales de la misma:

  • Fuente de información única centralizada.
  • Colaboración centralizada y registro de acceso y cambios del proyecto.
  • Reducir costes -como informáticos-.
  • Registro de cambios y versiones.
  • Organización según estructura de carpetas.

Referencia: https://www.espaciobim.com/bim-360/


Este post está patrocinado por espacioBIM.com

Contenido Relacionado:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.