El viernes pasado unos compañeros realizaron una exposición realmente interesante y que he decidido haceros llegar. Como todos sabemos, el cambio climático es un hecho. Si se trata de una consecuencia de la actividad humana o simplemente es un proceso natural que el hombre está ayudando a acelerar es otra discusión.
Cómo cambiar mis hábitos y lograr mis objetivos.
Hace un par de semanas tuve la oportunidad y el placer de asistir la ponencia “Capitán de ti mismo” que dio Alberto Peña Chavarino en la ETSI Caminos, Canales y Puertos. Esta interesante charla, organizada por el Foro Debate Caminos, trataba sobre las claves para cambiar los hábitos en cualquier ámbito de nuestra vida.
¿Qué es un Puerto Verde?
Como te puedes imaginar el concepto de Puerto Verde (Green Port) está muy relacionado con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Se trata de un concepto joven pero fundamental para mejorar la eficiencia y competitividad de los puertos, trabajando siempre a favor de un entorno social y ambiental. Pero… ¿cómo surge este concepto?
‘Ingeniería Civil y Territorial’ vs ‘Ingeniería Civil’, ¿cuál elijo?
Aunque actualmente hay más información sobre las diferencias entre el grado en ‘Ingeniería Civil y Territorial’ y el grado en ‘Ingeniería Civil’, quiero dejarte este post de referencia sobre este asunto de acuerdo a las informaciones que he ido recibiendo a lo largo de estos últimos cinco años de confusión en la escuela.
¿Qué es la ingeniería civil? ¿Debería estudiar esta carrera?
Si estás leyendo estas palabras significa que, de alguna forma, estas interesado/a en el mundo de la ingeniería civil pero no sabes a qué se dedica exactamente un ingeniero civil o si deberías estudiar esta bonita y complicada carrera. En este artículo, con el que estreno el blog, voy a intentar ayudarte en la toma de esta importante decisión así como aclararte cualquier duda que puedas tener en base a mi experiencia como estudiante de Grado en Ingeniería Civil y Territorial en España.